ETSIT
(Actualización 12 de febrero de 2021)
Instrucciones a seguir en el caso de desarrollar síntomas compatibles con COVID-19
Instrucciones a seguir en caso de contagio de COVID-19.
En caso de contagio confirmado rogamos informéis al Delegado COVID del Centro (admcentro@etsit.upm.es).
Tal como se indica en el comunicado del Rector del 20 de junio, hemos salido del estado de alarma, pero nuestro país sigue en una situación epidémica que nos impide alcanzar la normalidad anterior a la crisis. Las medidas de prevención establecidas en el RD-Ley 21/2020 en BOE del pasado miércoles día 10 de junio, la Orden 668/2020 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobada en junio y el contenido del mencionado comunicado permiten iniciar algunas actividades.
Acceso a la Escuela
Actualmente, por motivos de trazabilidad, es necesario identificar a todas las personas que acceden al Centro. Esta identificación se realiza mediante Códigos QR que están en las entradas de todos los Edificios y que el usuario debe escanear en su móvil a la entrada y salida del Centro. En el caso de no poder escanear el código, o de personas externas a la ETSIT el usuario deberá identificarse en la Conserjería del Edificio A para acceder. El acceso a los Centros de Investigación IES, ISOM, y Cámara Anecóica, se realizará por sus accesos directos desde el exterior y se tomarán los datos de hora de entrada, salida y local de trabajo.
Para acceder a los edificios del Centro será OBLIGATORIO el uso de mascarilla higiénica, quirúrgica o autofiltrante FFP2 sin válvula de exhalación (o equivalente). Cualquier otro tipo de mascarilla deberá sustituirse por alguna de las mencionadas anteriormente. El uso de la mascarilla deberá mantenerse en todas las dependencias, incluidos los despachos aun cuando se respete la distancia de seguridad.
Los alumnos accederán a las aulas o laboratorios de prácticas según los grupos establecidos. Todos los alumnos deben escanear el código QR de su puesto en el aula o laboratorio para garantizar la trazabilidad. En el caso de que en el laboratorio no haya códigos QR, el responsable del mismo deberá registrar los alumnos que ocupan cada puesto.
Espacios habilitados para seguir clases telemáticas (22/02/2021)
Los siguientes espacios han sido habilitados para que los alumnos que tengan actiividad presencial en al escuela puedan seguir clases telemáticas. Cuentan con alargadores para poder enchufar equipos y conectividad WiFi.
Espacios | Puestos |
---|---|
Biblioteca (izquierda) | 30 |
Ciberteca | 30 |
Mesas del Hall | 18 |
Aula A-123 | 14 |
Aula A-125 | 15 |
Aula A-134 | 15 |
Aula A-140 (de 8:00 a 15:00) | 15 |
Es posible que estos espacios se ocupen puntualmente para actividades docentes o exámenes, por lo que habrá franjas horarias en las que no se podrán usar.
Normas y medidas de uso
En todos los casos, es necesario cumplir con las siguientes normas y medidas:
HORARIO DE APERTURA DEL CENTRO
El horario de acceso a la ETSIT será de 07:30 a 22:00 de lunes a viernes. Sábados de 9:00 a 14:00. La Biblioteca estará cerrada durante el fin de semana. Actualmente la atención administrativa se está realizando fundamentalmente de forma on line y telefónica, por lo que los horarios de atención presencial se gestionan mediante cita previa. Toda la información de contacto la puedes consultar en los siguientes links:
Horarios de unidades docentes y administrativas
Formularios
1. Los documentos necesarios para acceder en la Escuela pueden descargarse de:
Los formularios cumplimentados deben enviarse al Director y al Administrador del Centro a estas direcciones de correo: secretaria.director@etsit.upm.es y admcentro@etsit.upm.es.
2. Calidad del aire en las aulas:
La ficha cumplimentada se enviará a la Oficina Técnica del Centro a esta dirección de correo:oficinatecnicateleco(at)etsit.upm.es
COMUNICADOS DE LA UPM
La información oficial de UPM y comunicados del Rector, en el siguiente enlace:
http://www.upm.es/UPM/SalaPrensa/NoticiasPortada/Avisos
MINISTERIO DE SANIDAD
El Ministerio de Sanidad ofrece información actualizada a través del siguiente enlace:
COMUNIDAD DE MADRID
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha abierto un espacio en su página web con información sobre este asunto y ha puesto un teléfono a disposición de los ciudadanos para resolver todas las dudas. El teléfono es el 900 102 112. En este espacio también se pueden consultar todos los Comunicados y notas informativas de la Consejería de Sanidad sobre la situación de la infección por Coronavirus (COVID-19).
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus