El día 23 de abril, a partir de las 10:00 a.m. se liberaron en la Biblioteca de la ETSI de Telecomunicación más de 500 libros de diferentes materias, como apoyo al fomento y difusión de la lectura y la cultura contemporáneas.
Al evento, presidido por Javier Uceda, Rector de la UPM, Clara Eugenia Núñez, Directora General de Universidades y Guillermo Cisneros, Director de la ETSI de Telecomunicación, también asistieron José Manuel Perales, Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, José Manuel Páez, Vicerrector de Relaciones Internacionales y otras personalidades del mundo académico.
El Bookcrossing es un movimiento cuyo objetivo es convertir el mundo en una biblioteca global.
Está orientado a fomentar la lectura y promueve que se dejen (liberen) los libros en lugares públicos, formando poco a poco un club anónimo de lectores que comparten gratuitamente su afición a la lectura con la idea de que con el tiempo se sumen más personas a la cadena lectora.
Los libros que intervienen en esta campaña proceden de donaciones que se destinan para este fin, por ello todos podéis participar en esta biblioteca global aportando libros que tengáis en casa y que ya no os sean de utilidad, pero que no queráis que acaben en un cubo de basura.
Los libros para el bookcrossing se podrán enviar a:
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación,
Universidad Politécnica de Madrid
Avda. de la Complutense s-n,
28040 Madrid
También lo puedes traer en persona y depositarlos en el buzón que hemos preparado para este fin. Además, a partir del día 23 de abril de 2008, la Biblioteca de la Escuela es sede permanente de intercambio de libros de Bookcrossing.
Con motivo del Día del Libro, en el año 2008, la Biblioteca de la ETSIT organiza su actividad en torno al Bookcrossing y se adhiere a este movimiento liberando el día 23 de abril cientos de libros recopilados en Biblioteca procedentes de donaciones de usuarios.
En el número 11 de la Revista UPM (julio, 2008. pág. 59) se publicaba la noticia de la actividad organizada por la Biblioteca.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca también sirvió de marco para la exposición:
Apuntes sumarios. Material didáctico elaborado por los estudiantes
Se trata de una recopilación de ejemplares procedentes del fondo histórico de esta Biblioteca, ejemplares eleborados por los propios alumnos basados en la toma de apuntes de clase y posteriormente editados por el SEU entre los años 1950 y 1960.