Este Reglamento de Préstamo de la Biblioteca Universitaria se ha revisado basándose
en lo dispuesto en la Guía básica para elaborar un documento WORD accesible,
elaborada por el Gabinete de Tele-Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de
Madrid en febrero de 2021.
Este Reglamento de Préstamo de la Biblioteca Universitaria se alinea con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, tal y como viene
establecido en la Guía de acción de las bibliotecas universitarias y científicas para los
ODS, elaborada por la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la Conferencia de
Rectores de Universidades Españolas (CRUE) en 2021.
Este Reglamento de Préstamo de la Biblioteca Universitaria se ha revisado basándose
en lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres, que establece en su apartado 11 como uno de los criterios generales de
actuación de los Poderes Públicos "La implantación de un lenguaje no sexista en el
ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales
y artísticas". Para ello, se han utilizado tanto el Manual de lenguaje no sexista en la
Universidad, elaborado por la Unidad de Igualdad de la Universidad Politécnica de
Madrid como la Guía para la comunicación inclusiva en la Biblioteca de la Universidad
de Sevilla, elaborada por el Grupo de Trabajo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
en septiembre de 2021.