Saber citar una bibliografía correctamente es imprescindible para la presentación de trabajos académicos. Nuestro objetivo es ofrecer algunas directrices para la elaboración y presentación de citas y referencias bibliográficas que resultan de utilidad para la elaboración y presentación de trabajos de estudio o investigación.
Una indicación de una referencia relevante en el texto.
Los datos que describen un documento o parte de él, con el fin de identificarlo y localizarlo.
Tanto las citas como las referencias bibliográficas deben elaborarse conforme a una norma o estándar, entre las que destacan la norma ISO 690.
La International Organization for Standardization (ISO) desarrolló la Norma ISO 690:2010 Information and documentation - Guidelines for bibliographic references and citations to information resources siendo traducida al español, UNE-ISO 690 Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información, en mayo de 2013 por la AENOR. Esta norma supone un marco general para la presentación de las citas bibliográficas y de las bibliografías. La norma ISO 690 no es un estilo, sino las directrices para indicar los datos mínimos de mención.
Si la ISO 690 es el marco que da las pautas mínimas para las referencias bibliográficas, existen múltiples entidades que elaboran su propios manuales de estilo, que abarcan todo el proceso de preparación y edición de un manuscrito, tanto en su contenido como en su presentación. Además definen aspectos más concretos de las citas y referencias, tales como puntuación, ortografía, tipografía, abreviaturas, etc.
Los principales estilos son:
En el siguiente apartado (Pautas generales para elaborar referencias bibliográficas) presentamos un resumen adaptado de la Norma ISO 690:2010 y de su equivalente UNE-ISO 690-2013. Esta norma explica los criterios a seguir para la elaboración de referencias bibliográficas. En ella se establece el orden de los elementos de la referencia bibliográfica y las convenciones para la transcripción y presentación de la información. Sin embargo, la puntuación y el estilo tipográfico no son prescriptivos, por lo que aquí se muestra se debe entender como simple recomendación.