Fabricado en 1930
Autor/Marca Croydon
Dimensiones 37 x 41 x 25 cm
Los primitivos perforadores manuales a martillo fueron ventajosamente sustituidos por perforadores automáticos que, a través de un teclado alfanumérico semejante al de una máquina de escribir, producen las perforaciones sobre las cintas correspondientes a los puntos y rayas de cada letra o signo y los espacios y perforaciones centrales de arrastre.
El equipo aquí expuesto fue fabricado en Croydon (Inglaterra) hacia los años 30 del siglo XX, y se utilizó en la red telegráfica española en comunicaciones de elevado tráfico, especialmente en las de cable submarino, en las que se utilizaban transmisores automáticos a doble polaridad. Si las condiciones de la comunicación lo permitían, varios operadores preparaban los mensajes para su transmisión a gran velocidad.
Museo 00.391