• El que todos los documentos generados por los investigadores de la Universidad se encuentren en una única base de datos facilita su búsqueda y recuperación.
• Permite agilizar los flujos de comunicación científica entre los grupos de investigación.
• Incremento del impacto del trabajos.
• Todos los documentos del Archivo Digital UPM cuentan con metadatos descriptivos normalizados y por tanto son recuperables desde buscadores reputados como Google, Google Academics, Yahoo, Scirus, ... y desde recolectores OAI reconocidos como E-ciencia, DRRD, Recolecta (REBIUN-FECYT), Driver, Oaister, ..
• Garantiza la preservación electrónica de los resultados de la investigación a largo plazo
• Permite que los autores conserven la titularidad de los derechos de autor sobre sus obras y puedan establecer sus condiciones de uso