La delegación de la SPbPU, presidida por la profesora Ekaterina Belyaevskaya, Adjunta al Vicerrector de Asuntos Internacionales, fue recibida por el Director de la Escuela, Félix Pérez y los Subdirectores de Investigación y Doctorado, Ricardo Riaza, y de Relaciones Internacionales y Empresas, Luis Salgado. La Jornada contó además con la presencia de Sergey Kurganov, Primer Secretario de la Embajada de la Federación de Rusia en Madrid.
Tras la bienvenida, la profesora Elena Velichko impartió el seminario "Optical Methods of Investigation of Nano Objects" y a continuación tuvo lugar la charla "Recent Research on Graphene, Optical Bio-Sensors, and Magnetic & Semiconductor Materials/Devices at ISOM/ETSIT-UPM" que presentaron un conjunto de profesores e investigadores del ISOM y la ETSIT bajo la coordinación del profesor Miguel Ángel Sánchez.
Después de una sesión abierta con investigadores de la ETSIT-UPM sobre líneas de investigación conjunta y nuevas posibilidades de colaboración futura, se llevó a cabo una presentación de la SPbPU y sus escuelas de verano dirigida a los estudiantes de la ETSIT-UPM.
Sobre la SPbPU
La SPbPU es una de las universidades más antiguas de la Federación Rusa. Seis premios Nobel entre sus egresados avalan el alto nivel académico de sus centros de formación. Las relaciones entre la UPM y esta universidad tiene su origen en la figura del ingeniero de caminos español Agustín de Bethancourt, quien se estableció en la ciudad de San Petersburgo a inicios del siglo XIX, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la entonces capital de la Rusia zarista. Bethancourt fue precursor de diferentes obras públicas en la ciudad y fomentó las relaciones hispano-rusas hasta su fallecimiento en 1824.
Paralelamente, la SPbPU ha abierto un Centro de Información en Madrid en la sede de la Fundación Alexander Pushkin, entidad que ha contribuido a la cooperación entre España y Rusia desde hace más de 25 años.