En 2013, como cada año en el Día del libro, conmemoramos el Día del Libro en la Biblioteca.
Este año queremos recordar los aniversarios que se celebran este año y que tienen que ver con el mundo de la MUSICA. Tenemos una colección de Música clásica que puedes llevarte en préstamo domiciliario o utilizarla en la sala mientras estas trabajando con tu equipo.
Director de orquesta de talla internacional, con un gran magnetismo, simpatía y humanidad; sencillo, práctico, de figura esbelta, elegante y un estilo interpretativo único, sólido, preciso, lleno de vida y expresividad, con un gran talento y musicalidad. Plural en todas las manifestaciones de la vida, se convirtió en un ídolo de su época dentro y fuera de España.
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (La Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 – Milán, 27 de enero de 1901) compositor italiano de ópera del siglo XIX y uno de los compositores de ópera italiana más notables. Fue autor de algunos de los títulos más conocidos para el gran público en el ámbito de la ópera (Rigoletto, La Traviata, Il Trovatore, Aida, Don Carlo, Otello, Falstaff).
Jacob (1785-1863) y Wilhelm Grimm (1786-1859). Nacieron en Hanau, Hesse (Alemania).
Parece ser que el verdadero origen de los “cuentos infantiles” comenzó en 1803 cuando los hermanos Grimm conocieron en la Universidad a los románticos Clemens Brentano y Achin Von Arnim, quienes despertaron en ellos el interés por los cuentos tradicionales. Estudiaron derecho en la Universidad de Marburgo, donde iniciaron una intensa relación con C. Brentano, quien les introdujo en la poesía popular y con F. K. von Savigny que los inició en un método de investigación de textos que supuso la base de sus trabajos posteriores.