1950

Un tiempo encendido marcada por la música de Elvis Presley y la guerra del Vietnam y la irrupción de grandes inventos tecnológicos como el radiotelescopio o el primer ordenador electromagnético de Howard H. Ayken.

El mundo es testigo de la carrera armamentista nuclear entre las dos grandes potencias Estados Unidos y la Unión Soviética y la competición espacial comenzada por Sputnik, primer satélite artificial alrededor del planeta. Posteriormente a estos avances soviéticos, Eisenhower crearía la NASA y lanzaría su satélite Score.

Los teléfonos de baquelita con su perenne color negro y las familias reunidas alrededor de la televisión forman parte de la esencia de estos años. En 1954 queda inaugurado el primer edificio propio de la Escuela Oficial de Telecomunicación en la madrileña calle Conde de Peñalver.

 

Vacuna contra la poliomelitis

Jonas Edward Salk ​ fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su aporte a la vacuna contra la poliomielitis.

La vacuna llamada Salk fue una de las primeras vacunas eficaces para la inmunización contra un virus en general. Fue fundamental en la campaña mundial de erradicación de la polio, que era por entonces una de las enfermedades más letales, sobre todo en los niños. La vacuna Salk se basa en el principio del virus muerto. Eso significa que se inyecta una forma muerta del virus de la polio al paciente, lo que posibilita que el cuerpo humano desarrolle inmunidad contra éste, sin caer gravemente enfermo. Una vez inmunizado hacia esa forma del virus, el cuerpo queda también inmunizado contra la forma más virulenta del propio virus. Jonas Salk se negó a patentar la vacuna.

En 1961, Albert Bruce Sabin desarrollará una vacuna administrable por vía oral, que sustituyó a la de Salk, y en la que se utilizaron virus debilitados.

 

 

La guerra de Vietnam,​ llamada también Segunda Guerra de Indochina​ y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América  fue un conflicto bélico librado entre 1955 ​y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.

En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur, capitalista) con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética, todos ellos comunistas.

Se calcula que murieron en total entre 3,8 y 5,7 millones de personas. Fue una de las guerras más importantes del periodo llamado Guerra Fría.

 

El Sputnik 1 fue el primero de una serie de cuatro satélites que formaron parte del programa Sputnik de la antigua Unión Soviética y se planeó como una contribución al Año Geofísico Internacional, establecido por Organización de las Naciones Unidas.Tres de estos satélites Sputnik 1, Sputnik 2 y Sputnik 3, alcanzaron la órbita terrestre.1​2​

Los transmisores funcionaron durante tres semanas, hasta que fallaron las baterías químicas a bordo, y fue monitorizado con gran interés a lo largo de todo el mundo. La órbita del entonces satélite inactivo fue observada más tarde ópticamente, hasta caer 92 días después de su lanzamiento, después de haber completado alrededor de 1440 órbitas a la Tierra, acumulando una distancia de viaje, de aproximadamente unos 70 millones de km.

El Rey del Rock and Roll 

Elvis Aaron Presley fue uno de los iconos culturales más populares del siglo XX, conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como El Rey del Rock and Roll o simplemente El Rey. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues.

Transformó el campo de la música pop y tuvo un gran efecto en el ámbito de la cultura popular. 

Presley jugó un papel central como catalizador de la revolución cultural que fue el rock and roll, no solo para definirlo como un género musical, sino también para darle un toque de la cultura juvenil y una actitud rebelde.​ Con su origen mestizo, afirmado reiteradamente por Presley, el rock and roll ocupó una posición central en la cultura estadounidense y facilitó una nueva aceptación y reconocimiento de la cultura negra.

 

 

 

La Revolución cubana, 26 de julio 1953 - 1 de enero de 1959, es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, quien ha sido calificado de dictador principalmente tanto por el extendido lapso de su mandato como por el carácter autoritario del mismo.

Durante el mandato de Fidel Castro Cuba se convirtió en un Estado socialista de carácter marxista-leninista, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, único legal en la isla a partir de su llegada al poder. Para desarrollar una política económica planificada se llevaron a cabo nacionalizaciones y expropiaciones de medios productivos 

 

 

En 1955, coincidiendo con la celebración I Centenario de la Telecomunicaciones en España, se inaugura en la Calle Conde de Peñalver 19, en el Barrio de Salamanca de Madrid, la Escuela Oficial de Telecomunicación. Este mismo año se celebran la Exposición Nacional de Telecomunicaciones y el I Congreso Nacional de Ingeniería de Telecomunicación