De los 70 se pueden decir muchas cosas, pero nunca que fueron unos años aburridos. En nuestro país fueron años cruciales: con la muerte de Franco se inicia el camino de la Transición por el que se pasaría de la dictadura a un sistema democrático. Un camino importante que fue posible gracias a la coronación de Juan Carlos I, en 1975, y a la aprobación de una Constitución, la de 1978, que supuso un garante de consenso popular por el que quedó instaurado un sistema de gobierno denominado monarquía parlamentaria . También es momento de la furia de la música disco pasando por la aventura espacial del Apollo 13, que finalmente regresó a tierra tras sufrir una grave avería con todos sus tripulantes salvos. Es tiempo de disquetes, Betamax y VHS. A comienzos de esta década también surgieron las primeras calculadoras de bolsillo.
En 1973, la Torre Sears de Chicago se encumbró como el edificio más alto del mundo, superando el World Trade Center de Nueva York. Dos gigantes tecnológicos hacen su aparición en 1976: Steve Jobs y Steve Wozniac comenzarían a gestar en un garaje lo que se convertiría después en Apple, compañía que sigue revolucionando el mundo. Un año antes, en 1975, Bill Gates y Paul Allen habían fundado Microsoft en Albuquerque.
Juan Carlos I de España
Fue proclamado rey de España por las Cortes Españolas como Juan Carlos I de España el 22 de noviembre de 1975 y exaltado al trono el 27 de noviembre con una ceremonia de unción llamada Misa de Espíritu Santo, el equivalente a una coronación, celebrada en la histórica Iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid.
Fundándose en las facultades que las propias leyes franquistas le otorgaban,y a las que a la vez estaba sujeto, impulsó el cambio de régimen en aras de facilitar el advenimiento de la democracia.
La Constitución española de 1978
Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada y promulgada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año.
La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada transición a la democracia, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior jefe de Estado, el dictador general Franco, precipitando una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen dictatorial en un Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, tal y como proclama el artículo primero de la Constitución. En él también se afianza el principio de soberanía nacional, que reside en el pueblo, y se establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y establece una organización territorial basada en la autonomía de municipios, provincias y comunidades autónomas, rigiendo entre ellos el principio de solidaridad.
Nacimiento de APPLE Computer
Steve Jobs fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ronald Wayne, en el garaje de su casa.
Tras la consecución del primer computador personal, bautizado como Apple I, Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital, llegando a vender unos 200 ejemplares. A partir de entonces, el crecimiento de Apple fue notable. En tan solo 10 años, Apple se convirtió en una empresa con 4.000 empleados y Jobs, con 27 años, era el millonario más joven de 1982.
Según los datos facilitados, en el año 2020 su plantilla estaba compuesta por 147.000 trabajadores a tiempo completo en todo el mundo.
Fundación de Microsoft
Fundada por Paul Allen y Bill Gates el 4 de abril de 1975 para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un microordenador diseñado en 1974 y basado en el procesador Intel 8080. A mediados de 1980 llegó a dominar el mercado de los sistemas operativos para computadores personales con MS-DOS, éxito que continuó con Microsoft Windows
Los primeros productos de Microsoft tras su fundación, aparte de los intérpretes BASIC, serían compiladores de COBOL y Fortran.