Cada tipología documental tiene una serie de características especiales a tener en cuenta a la hora de elaborar referencias. A continuación resumimos las especificaciones según se trate de un recurso electrónico, software, material audiovisual o una patente, pero hay muchos más tipos documentales.
Los recursos electrónicos pueden ser locales como CDs y DVDs o remotos en red.
La norma ISO determina tres grupos de documentos electrónicos en red.
1.1. Monografías electrónicas
En este apartado incluiremos los archivos independientes en contenido, los sitios web y los conjuntos de archivos o páginas que tienen unidad de contenido y diseño, con un título común. También las bases de datos y los programas informáticos irían en este apartado.
1.2. Publicaciones seriadas electrónicas
Se consideran series a un conjunto de archivos a los que se accede mediante una página, o a una serie de páginas que mantienen su individualidad pero con un título común.
Una wiki sería un recurso integrable, es decir, una creación integrada por partes que se puede modificar de forma separada.
1.3. Listas de discusión, blogs y mensajes
Estos documentos tienen ciertas particularidades que se deben aplicar a la hora de elaborar referencias.
• Identificador digital.- Siempre que el recurso tenga asociado un identificador persistente como el DOI (Digital Object Identifier) u otro, se deberá especificar en la referencia tras la numeración y paginación.Ej: DOI: 10.1016/j.nima.2012.08.046
• Soporte.- El tipo de soporte hay que especificarlo tal y como se ha indicado en el apartado correspondiente. Unos ejemplos de tipos de recursos electrónicos serían:[base de datos en línea], [publicación seriada en línea], [programa informático], [mensaje electrónico], [imagen digital], [podcast], [fichero audio].
• Versión.- La versión o actualización irá en el apartado de edición. Ej: Versión 3.1.
• Fecha de consulta.- En el caso de recursos en línea se deberá anotar la fecha de consulta tras la numeración y paginación. Ej: [consulta: 2013-05-28]
• Localización,- La información de disponibilidad y acceso se indicará con el fin de identificar y localizar el recurso citado. Ej: Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.bej.2012.11.013
Habría que indicar la información relativa al formato del recurso para identificar los requisitos técnicos de su reproducción. Ejs: [DVD], [MPEG-4]
El orden de los elementos será como se describe a continuación:
NOMBRE DEL TITULAR O SOLICITANTE DE LA PATENTE / título de la patente / nombre o código del país / designación oficial de la serie en la que se incluye la patente / nº de serie de la patente / fecha de aprobación o fecha de solicitud / organismo / [fecha de consulta] / disponibilidad y acceso / información adicional |
---|
Ej: CARL ZEISS JENA, VEB. Anordnung zur lichtelektrischen Erfassung der Mitee eines Lichtfeldes. Switzzerland, Patenschrift 608626. 15-01-1979.
Ej: PHILIP MORRIS INC. Optical perforating apparatus and system. Solicitud de patente europea 0021165 A1. 1981-01-07.