Este título participó en la convocatoria de 2016 del programa ACREDITA PLUS y obtuvo el sello europeo de calidad EUR-ACE.
Actualmente participa en el programa SIC de ANECA para renovar el sello EURACE® y recibirá la visita virtual del panel de evaluación el jueves 10 de noviembre de 2022. Renovar este sello aporta los siguientes beneficios a los programas y centros que lo consigue
El informe de autoevaluación presentado está disponible. Si se quiere hacer llegar alguna cuestión de cara a la mejora continua de este programa evaluado o de la universidad en general, por favor rellene el formulario y envíelo a la dirección indicada en el mismo. Este proceso es completamente confidencial y externo a la universidad, pues lo recogido en ese formulario será recibido únicamente por el panel de visita que realizará la evaluación, no por la universidad.
La renovación de la acreditación de titulaciones oficiales se debe realizar periódicamente a partir de la fecha de su verificación o desde la fecha de su última acreditación (Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España).
El sello EUR-ACE es un certificado concedido a una universidad respecto a un título de ingeniería, de grado o de máster, evaluado según una serie de estándares definidos de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Para más información ver: http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-titulos/SIC
La Memoria del Plan de Estudios fue presentada para su verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), siendo informada favorablemente el 30 de junio de 2010. Desde su implantación, el plan de estudios ha sufrido dos modificaciones en la secuenciación de las asignaturas. Dichas modificaciones fueron también informadas favorablemente por ANECA en los años 2011 y 2013. En el año 2013, tras su impartición durante cuatro cursos, la titulación fue sometida al preceptivo seguimiento por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Comunidad de Madrid (ACAP).
En los siguientes enlaces se puede consultar diferente documentación de estos procesos
Informe Final Verificación 2010
Informe Final Modificación 2011
Informe Final Modificación 2013
Informe Final Modificación 2019
Memoria de Verificación (en la que se ha incluido las modificaciones)
ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) es una agencia nortemaricana que acredita la calidad de los programas de Ingeniería en Estados Unidos y en todo el mundo. El sello de calidad ABET equipara a nuestros titulados con los egresados de las principales escuelas de ingeniería del mundo (MIT, Harvard, Princeton, Yale, Cornell, Columbia, Johns Hopkins, UCLA, ...). Para la obtención del sello ha sido fundamental que los criterios y normas de calidad de nuestra titulación responden a las necesidades identificadas por los propios profesionales del sector. Los estudiantes que se gradúan en programas acreditados por ABET tienen mejores oportunidades de empleo y movilidad global. En el caso de Estados Unidos, la acreditación ABET es requerida con frecuencia para obtener la licencia que permite ejercer la profesión. Además, muchas empresas norteamericanas, así como multinacionales, también la requieren.
Nuestro Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación fue el primero en España que conseguió los dos sellos internacionales de calidad: ABET y EUR-ACE.
La titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid ha sido acreditada por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET