Estudiantes de nuevo ingreso

 

Los estudios de la titulación Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación son adecuados para alumnos que hayan demostrado en los estudios previos que les han dado acceso, una capacidad de razonamiento matemático contrastada, así como capacidad de abstracción y resolución de problemas de física y matemáticas. Se presuponen conocimientos de estas disciplinas básicas a nivel del Bachillerato actual. Además debe manifestar interés por el desarrollo tecnológico, por las nuevas tecnologías, e inquietudes respecto al cómo y el por qué del mundo que nos rodea.

Es imprescindible una elevada capacidad de adaptación y de actualización para ser capaz de adecuarse al vertiginoso ritmo al que avanza en estos momentos el mundo de las Telecomunicaciones. Dentro de las Telecomunicaciones, es el título más adecuado para los perfiles más vocacionales y sin una orientación definida, para los que deseen hacer investigación, y en general, para los que  conseguir las atribuciones profesionales del Ingeniero Técnico de Telecomunicación con el Grado, no sea el objetivo final de la formación universitaria, sino el paso previo al Máster en Ingeniería de Telecomunicación que también se impartirá en esta Escuela y es el título necesario para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación.

El acceso a los estudios de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación se rige por el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Las normativas de la Universidad (admisión, matriculación, permanencia, exámenes, reconocimiento y transferencia de créditos, becas de colaboración, orientación...) están disponibles en su página web.

En la página principal, así como en la de Avisos de Secretaría, se informará oportunamente de los plazos y procedimientos de matrícula para cada uno de los dos periodos (Julio - matrícula de primer semestre- y Enero -matrícula de segundo semestre-).

 

 Tabla de matriculación:

Tiempo CompletoTiempo CompletoTiempo ParcialTiempo Parcial
ECTS Matrícula máximaECTS Matrícula mínimaECTS Matrícula máximaECTS Matrícula mínima
Primer curso   60   60   36   60
Resto de cursos   54   66   36   60