La carrera de Ingeniería de Telecomunicación es una titulación de cinco cursos, estructurada en dos ciclos, de acuerdo con el actual plan de estudios en la UPM (Plan 94).
Los estudiantes deben completar, para terminar la carrera, un total de 373,5 créditos agrupados en asignaturas troncales y obligatorias, optativas y de libre elección.
El primer ciclo comprende los tres primeros cursos, con un total de 178,5 créditos de asignaturas troncales y obligatorias, 18 créditos de asignaturas optativas y 22 créditos que el estudiante debe obtener cursando asignaturas de libre elección. En este primer ciclo se imparten las bases científicas y tecnológicas que los estudiantes necesitarán para el resto de su formación.
El segundo ciclo comprende los dos últimos cursos. En ellos, el futuro ingeniero de telecomunicación debe optar por algún área o intensificación de las tres áreas de especialidad siguientes:
· Área de Especialidad de Comunicaciones
o Intensificación en Tratamiento De la Señal
o Intensificación en Sistemas de Radiocomunicación
o Intensificación en Sistemas Audiovisuales
o Intensificación en Tecnologías de Radiofrecuencia
· Área de Especialidad de Electrónica
· Área de Especialidad de Telemática
o Intensificación en Redes y Servicios de Comunicaciones
o Intensificación en Sistemas Informáticos
Además de estas áreas hay otras dos intensificaciones que no pertenecen a ninguna de ellas (que el estudiante puede seguir cualquiera que sea su área de especialización):
o Intensificación en Bioingeniería
o Intensificación en Gestión de la Tecnología
Acceso al plan de estudios de la titulación de Ingeniero de Telecomunicación P94
NOTA: El acceso a estos documentos está restringido desde direcciones IP de la UPM. Si se accede desde fuera de la UPM será necesario usar la VPN de la UPM. Para configurar la VPN de la UPM, siga los pasos que vienen en http://www.upm.es/UPM/InformaticaComunicaciones/vpn