Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico. Y lo que es muy importante, eliminar los estereotipos de género dentro del campo de la ciencia y la tecnología (STEM).
Esther Madejón, miembro del Grupo de Tratamiento de Imágenes, del la ETSI de Telecomunicación de la UPM ha querido hacer visible la participación de las mujeres en un proyecto de alta tecnología como 5G-Records, que considera la aplicación de la tecnología 5G para servicios emergentes de producción de contenidos multimedia.
Catorce mujeres de once organizaciones involucradas en el citado proyecto explica su actividad en el mismo. Todos esta información se ha recogido en una newsletter para sumarse, de esta forma, a la celebración de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El documento (que se incluye a pie de página) tiene un gran interés ya que demuestra la diversidad de actividades que llevan a cabo las mujeres y ofrece una amplísima paronámica internacional.
Estas son la mujeres que colaboran en el proyecto de 5G-RECORDS: “5G Key Technology Enablers for Emerging Media Content Production Services”
- Paola Sunna, Coordinación Técnica y Líder de explotación y estandarización de 5G-RECORDs, trabaja para EBU
- Irene Alepuz, Gerente Adjunta de Proyecto, trabaja para la UPV y iTEAM.
- Rocío Ortiz, Líder del Ecosistema 5G-RECORDS, trabaja para Telefónica.
- Esther Madejón, Líder de Actividades de Difusión y Comunicación, es investigadora en la ETSIT-UPM en el Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI).
- Cristina Avellán y Nerea Cilleruelo, ambas son miembros del equipo de Gestión de Proyecto, y trabajan en la UPV e iTEAM.
- Lola Pérez, Estandarización y Regulación, trabaja para la compañía Sennheiser.
- Meryem Messaoudi, Aprendiz de Ingeniera en Investigación y Estándares, trabaja para RED Technologies.
- Teresa Pardo, Directora de Operaciones en Fivecomm e investigadora en 5G-RECORDS, trabaja en la compañía Fivecomm.
- Mariana Assis, Desarrolladora de Software para MG y MOCG (Media Gateway y Media Operational Control Gateway), trabaja para Bisect.
- Shyamalie Thilakawardana, Investigadora en 5G-RECORDS, trabaja para la compañía BBC R & D.
- Ester González, Investigadora sobre Computer Vision y E2E, trabaja para Nokia.
- Esther Sánchez, WP2 del Ecosistema de 5G-RECORDS, trabaja en Telefónica.
- Layla Gaye, Difusión y acciones de EBU para 5G-RECORDS, trabaja para EBU.