Nuria Oliver, Premio Nacional de Informática

02.06.2017

Nuria Oliver, ingeniera de Telecomunicación por la ETSIT-UPM, ha obtenido el Premio Nacional de Informática "Ángela Ruiz Robles 2016" que concede anualmente la Sociedad Científica Informática de España.

El jurado destacó que Nuria "es una de las mujeres investigadoras en informática más citadas en España y es conocida por su trabajo en modelos computacionales de comportamiento humano, inteligencia artificial, interacción persona-máquina,informática móvil y "big data" para bien social".

La Sociedad Científica Informática de España decidió instituir estos premios en 2005 para destacar la labor de los investigadores y entidades públicas y privadas en el área de la Informática que dedican su esfuerzo al estudio, fortalecimiento y divulgación de esta disciplina científico-técnica. Con ellos se pretende reconocer la trayectoria y el quehacer realizado por cuantos contribuyen al desarrollo de la Informática así como el deseo de incentivar la investigación y difusión de sus aportaciones.

Un nuevo premio para esta "teleco" a añadir a la lista de galardones obtenidos en su exitosa carrera.

El jurado concedió además los premios en las otras modalidades: Premio Aritmel 2016 a Mario Piattini Velthui, gerente  Lucentia LABy el galardón José García Santesmases a la trayectoria profesional 2016 fue Miguel Toro, Catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla

Sobre Nuria Oliver

Ingeniera de Telecomunicación por la ETSIT-UPM (1994). Comenzó su investigación en 1995 en el MIT donde se doctoró con honores en el año 2000. Su trabajo se ha centrado en la inteligencia artificial, sobre todo en los aspectos de interacción persona máquina en un contexto industrial. Trabajó en los laboratorios de investigación de Microsoft (Redmond, WA, USA). Desde 2007 hasta octubre de 2016 fue Directora Científica de Telefónica I+D (Barcelona) donde creó un grupo de investigación multidisciplinar e internacional de alto nivel, que ha contribuido a posicionar a dicha empresa en los primeros puestos de investigación e innovación en su campo a nivel internacional.

Desde noviembre de 2016 es Chief Data Scientist en DataPop Alliance, una asociación internacional sin ánimo de lucro –respaldada por MIT, Harvard y el World Economic Forum– cuyo objetivo es conseguir un impacto positivo en la sociedad gracias al Big Data. Además, desde enero de 2017, es Directora de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone. Dentro de los logros de su actividad investigadora, cabe destacar que la Dra. Oliver es autora de 150 publicaciones internacionales de primer nivel y ha participado en la invención de más de 40 patentes (la mayor parte de las cuales están en explotación).

Como miembro de AEPIA, en 2016 fue nombrada Fellow del European Association of Artificial Intelligence. Desde el punto de vista industrial, su trabajo ha tenido siempre un impacto directo en la creación de nuevos productos, influyendo notablemente en la definición de nuevas estrategias y unidades de negocio.